El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, aseguró que en 60 días estará listo un diagnóstico sobre los bajos niveles de aprovechamiento escolar que se registran en secundaria.
Lujambio reconoció durante la presentación de los resultados de ENLACE, que la secundaria está estancada, a pesar de que la reforma de secundaria entró en vigor en el 2006 y cuatro años depués no se aprecian mejoras en este nivel educativo.
Con la reforma de secundaria se modificaron los planes y programas de estudio, el modelo pedagógico de uno enciclopédico a uno basado en competencias y habilidades, se redujo el número de asignaturas, y los contenidos de la currícula.
Con los resultados de ENLACE de secundaria, la SEP reconoció por primera vez que el modelo requiere una modificación estratégica.
Opinión: Bueno, entonces dentro de 2 meses, ahi como por el 4 de Octubre, vamos a conocer el diagnóstico al que refiere el señor Secretario de Educación Pública.
Alonso Lujambio ha encargado a Fernando González, que tenga el primer balance diagnóstico. Ah ! ¿ y el segundo ? Porque el tiempo pasa. Y a ver cuando vamos a estar en capacidades de entender lo que estas cifras de ENLACE indican.
Lo que yo veo increíble es que la SEP haya reformado los planes y programas de estudio para los niños de primaria, argumentando que debían empatar con los de secundaria. Por favor, entonces si la estadística fuera desfavorable para primaria, ¿ ustedes sugerirían reformas a preescolar ?
Por otra parte, ya quieren modificar la reforma de secundaria de 2006, cuya implementación terminó en 2009. Por ahi en el paquete de libros que hemos recibido los alumnos de nuevo ingreso de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana está este plan de estudios, y de qué va a servir tenerlo, si cuando egresemos ya existirá otro, y las habilidades que obtengamos ya van a estar obsoletas, de acuerdo a nuevas reformas.
Para mi, no todo está en la política, si queremos obtener en secundaria mejores cifras en ENLACE, una educación de calidad, pues cada uno de nosotros educadores debe tomar sus responsabilidades, y no actualizarse cada vez que las políticas no den resultado, sino diseñar estrategias propias que impulsen el desarrollo de nuestros alumnos, para eso escogimos una carrera de servicio.
Referencia:
Agencia Reforma/México D.F.(2010)
Alista SEP diagnóstico sobre las secundarias.
Recuperado el Viernes 03 de Septiembre de 2010, de
http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/554504.html
ciertamente tienes raazon sobre lo de que debemos implementar como personas maestros o culquier enseñador la educacion pero debe saberse o mejor dicho practicarse entretenida y algo creativa para que los alumnos le pongan animo y tencion a lo que el maestro en su clase quiere mostrar
ResponderEliminarla pprueba emlace en un examen extra dicen que es para que los alumnos demuestren su gran capacidad y su gran adquisision de conocimiento pero? Es esto cierto adquieren un gran conociemiento? los resultados demuestran lo contrario... los padres tambien tienen la responsabilidad de mostrarles el camino correcto y el camino de la responsabilidad asi los alumnos sabran que es parte de su vida el cumplir con los trabajos y programas que los maestros emparten
Es triste ver como el ultimo nivel de la educaciòn bàsica este en tan malas condiciones de aprovechamiento, asi que si veo prudente que se cheque cual es el motivo por el cual los jovenes de ahora nadamas no aprenden y asi crear el nuevo programa con nuevas estrategias de ensenanza, para lograr mejores resultados. Asi como tambien preparar mejor a los futuros docentes.
ResponderEliminar